Las distintas actividades están enmarcadas dentro de valores y actitudes relacionadas con el deporte, tanto individuales como colectivas, que desde el propio Colegio Alemán entendemos como una prolongación del proceso pedagógico del alumnado.
El deporte en los estudiantes promueve un profundo sentido de pertenencia y de identificación con los colores de nuestra camiseta.
En nuestro programa de Iniciación Deportiva, los niños tendrán la oportunidad de explorar el mundo del movimiento de una manera divertida y dinámica. A través de actividades lúdicas, los pequeños desarrollarán sus habilidades deportivas, mejorando su coordinación, agilidad y trabajo en equipo.
Este espacio les permitirá superar sus propios límites mientras disfrutan de las diferentes disciplinas deportivas, descubriendo cuál se adapta mejor a sus gustos y destrezas.
¡Un enfoque único para aprender jugando y potenciando su pasión por el deporte!
- Clases: Salas de 5 a 2º Grado
- Días: Lunes y Miércoles
- Horarios: 16 a 17:20 hs
- Enriquecer y nutrir paulatinamente su acervo motor general.
- Desarrollar actitudes de cooperación y hábitos de cuidado de sí mismo y de los otros, en la realización de juegos, actividades corporales y motrices.
El atletismo, junto a la natación y la gimnasia, es uno de los “deportes madre”, base fundamental de todas las demás disciplinas deportivas. A través de su práctica los alumnos adquieren y desarrollan los patrones básicos de movimiento: correr, saltar y lanzar en todas sus variantes. Estos movimientos permiten adquirir habilidades claves como la velocidad, la fuerza, la agilidad y la resistencia.
Además, ofrece un espacio para la superación personal, ya que los invita a desafiar sus propios límites, a mejorar su técnica y a medir su progreso fomentando valores fundamentales como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia.
Con una base sólida en atletismo, los niños podrán explorar otras disciplinas deportivas con mayor facilidad, y disfrutar de la satisfacción de alcanzar metas y superar retos.
¡Una excelente forma de desarrollar cuerpo y mente en cada carrera, salto o lanzamiento!
- Clases: 3º Grado a 3º Año
- Días: Lunes y Miércoles
- Horarios: 16 a 17:30 hs
- Desarrollar técnicas específicas de saltos, carreras y lanzamientos, como así también sus reglamentos.
- Competir en diferentes torneos y encuentros locales y provinciales de la Federación Cordobesa de Atletismo.
La gimnasia rítmica es una disciplina que favorece el desarrollo de patrones motrices básicos, flexibilidad, coordinación y equilibrio. Al ser un deporte individual, de rendimiento y valoración subjetiva, ofrece a nuestros alumnos la oportunidad de potenciar su creatividad expresiva mediante coreografías realizadas con diversos aparatos (cinta, pelota, clavas, etc.).
Esta actividad permite trabajar el sentido rítmico, integrando el movimiento con la música para lograr gracia y armonía en cada rutina.
¡Una experiencia que combina esfuerzo, arte y emoción!
- Clases: 3º Grado a 2º Año
- Días: Lunes y Miércoles
- Horarios: 16 a 17:30 hs
- Conocer y desarrollar los movimientos específicos, ejecutando los diferentes ejercicios que constituyen la técnica corporal como la de los diferentes aparatos (pelota, soga, aro, mazas y cinta).
- Mejorar los movimientos técnicos específicos, giros, equilibrios, flexibilidad, saltos y la coordinación de los mismos en relación con el aparato, la música y las compañeras.
- Competir en diferentes torneos y encuentros locales y provinciales.
La natación es mucho más que un deporte; es una habilidad esencial que garantiza la seguridad de nuestros alumnos frente a cualquier riesgo en el agua. A través del dominio de las técnicas motrices acuáticas, los niños no solo se benefician de una actividad física integral, sino que también adquieren herramientas claves para desenvolverse con confianza y autonomía en el medio acuático.
Nuestro objetivo es ambicioso y claro: lograr que, para el 2027, ningún alumno de 8 años desconozca cómo nadar entendiendo por ello: desplazarse de forma autónoma en el agua, manejando con precisión la renovación del aire.
Para alcanzar esta meta, hemos consolidado un plan que comienza desde las primeras etapas escolares fomentando el aprendizaje temprano y estableciendo bases para una conexión duradera con el deporte.
- Clases: Sala de 3 con Adulto
- Días: Sábados
- Horarios: 11 a 12 hs
- Promover la ambientación y dominio del cuerpo en el agua de una manera lúdica y recreativa para generar el placer por la actividad.
- Fortalecer el vínculo con los padres, ya que es una actividad compartida, donde el adulto oficia de facilitador.
- Clases: Salas de 4 y 5
- Días: Sábados
- Horarios: 10 a 11 hs
- Fortalecer las habilidades específicas de las actividades acuáticas como la respiración, flotación, propulsión.
- Generar un dominio motriz para reforzar la seguridad del niño en el agua.
Esta iniciativa propone la creación de un pre-equipo de natación, dirigida a los alumnos interesados en descubrir el entrenamiento deportivo en el agua. A través de este proyecto, buscamos perfeccionar el rendimiento técnico y físico, con un enfoque especializado en los cuatro estilos: crol, espalda, pecho y mariposa.
Además, este espacio fomenta valores esenciales como la constancia, la disciplina y la superación personal. Los alumnos trabajarán también en el dominio de las vueltas y largadas, fundamentales para quienes aspiren a desarrollarse en competencias acuáticas.
Con una base sólida en natación, nuestros alumnos podrán disfrutar de los beneficios de un deporte que combina seguridad, técnica y el desafío de alcanzar nuevas metas.
- Clases: 3º Grado a 6º Año
- Días: Martes y Jueves
- Horarios: 16 a 17:30 hs
- Perfeccionar el rendimiento técnico y físico especializado en los cuatro estilos: crol, espalda, pecho y mariposa. (y sus respectivas vueltas).
- Participación de torneos y encuentros locales y provinciales.
A través de la enseñanza y práctica del fútbol, los alumnos desarrollan y perfeccionan habilidades y destrezas motrices básicas, aspectos técnicos, tácticos y estratégicos del mismo.
Este deporte promueve la coordinación con el propio cuerpo y con la pelota, lo cual les da un gran dominio en miembros inferiores y les permite el desarrollo de habilidades sensoperceptivas como la visión periférica, velocidad de reacción y la agilidad.
Fomenta el espíritu de equipo, enseñando a los niños a trabajar juntos y a comportarse correctamente dentro de un grupo social.
Con una base sólida en fútbol, podrán disfrutar del desarrollo de habilidades esenciales, mientras aprenden valores fundamentales como el respeto, el trabajo en equipo y la perseverancia.
- Clases: 1º a 6º Grado
- Días: Martes y Jueves
- Horarios: 16 a 17:20 hs
- Potenciar y dominar las habilidades específicas del fútbol en un ámbito de compañerismo con oportunidades para todo el equipo.
- Participación de la competencia Lefi, Torneos Challenger.
El handball, junto al atletismo y la natación, es uno de los pilares del desarrollo integral de nuestros alumnos y un emblema de los colegios alemanes.
Este deporte de equipo, con su alta exigencia física y táctica, promueve valores fundamentales como el trabajo colectivo, el esfuerzo constante y el orgullo por representar a nuestra institución.
Ofrece a los alumnos la oportunidad de perfeccionar su coordinación ojo-mano-objeto, mejorar sus habilidades de desplazamiento en velocidad y desarrollar capacidades sensoperceptivas esenciales para el rendimiento deportivo. Además, proporciona un espacio donde ejercitan la tolerancia a la frustración, la autosuperación y la colaboración con sus compañeros.
- Clases: 4º Grado a 2º Año
- Días: Martes y Jueves
- Horarios: 16 a 17:30 hs
- Desarrollar de manera específica la técnica-táctica de manera más formal a la escolar en las horas de Educación Física.
- Participación de torneos y encuentros locales y provinciales de la Federación Cordobesa de Handball.
El hockey es un deporte que combina estrategia, velocidad y trabajo en equipo, siendo ideal para potenciar el desarrollo integral de las niñas. Esta actividad no solo promueve habilidades técnicas y físicas, sino que también inculca valores fundamentales como la disciplina, el compromiso y la solidaridad.
Brinda la oportunidad de fortalecer su coordinación mano-objeto, trabajar la agilidad, y desarrollar la visión periférica necesaria para anticiparse a las jugadas. Además, de fomentar la toma rápida de decisiones y el trabajo colectivo, creando una conexión especial entre las jugadoras.
El hockey permite vivir el deporte en un entorno seguro y motivador, donde la sana competencia se convierte en una oportunidad para crecer y superarse a uno mismo.
- Clases: 3º a 6º Grado
- Días: Lunes y Miércoles
- Horarios: 16 a 17:20 hs
- Aprender técnicas básicas de hockey, los fundamentos técnicos, la importancia de la unión en equipo, siendo ésta la clave para alcanzar grandes metas en el campo de juego.
- Participar de encuentros con otras escuelas en formación.