APERTURA
Nuestra tradicional Feria del Libro y la Cultura comenzó con alegría y participación desde el Nivel Inicial hasta el Secundario en una celebración que honra las tradiciones y da luz al camino cultural de toda la comunidad.
232-min
552-min
1293-min
125-min
83-min
135-min
1842-min
1203-min
152-min
703-min
762-min
811-min
1181-min
1661-min
114-min
1602-min
1311-min
1231-min
previous arrow
next arrow
CREACIÓN DE LOGO
Manteniendo tradiciones como faro de la cultura.

Traditionen als Leuchtturm der Kultur bewahren.

Keeping traditions as a beacon of culture.

Detrás del isologo de esta edición de la Feria del Libro, hay creatividad, trabajo en equipo y una historia que vale la pena conocer.
Compartimos las palabras de Amparo Neme y Martina Georget estudiantes de 1º año A, quienes diseñaron la imagen de la 19º Feria del Libro y la Cultura.  ¡Gracias por representar tan bien el espíritu de este enorme proyecto institucional!

NIVEL INICIAL
El viento, las hojas… y una rima en alemán
WhatsAppImage2025-06-02at115728
WhatsAppImage2025-06-02at1157251
WhatsAppImage2025-06-02at115727
WhatsAppImage2025-06-02at1157261
WhatsAppImage2025-06-02at115725
WhatsAppImage2025-06-02at1157262
WhatsAppImage2025-06-02at1157271
WhatsAppImage2025-06-02at115726
WhatsAppImage2025-06-02at115724
previous arrow
next arrow
ALEMÁN

Las salas de 4 años exploraron el otoño a través del cuento Der Blätterdieb (El ladrón de hojas), una historia en alemán que invita a observar los cambios de la naturaleza con curiosidad y sorpresa. Tras la lectura, crearon una obra grafo-plástica que podés recorrer en la galería.

Escaneá los QR y escuchalos recitar una rima sobre el viento.

SALA VERDE
SALA NARANJA
SALA CELESTE
¡Modo robot activado!
INGLÉS

Las Salas de 5 vivieron una experiencia llena de movimiento e imaginación con la historia I Want to Be a Robot. A través de la lectura del cuento y una canción interactiva, se sumaron a una clase de ejercicios para robots! Al principio, Daisy no se animaba a participar, pero con la ayuda de sus amigos, superó su timidez y se divirtió mucho.
Con gestos, canciones y mucha imaginación, aprendieron nuevas acciones en inglés y descubrieron que animarse también es parte del juego.

NIVEL PRIMARIO
CORDOBÉS SOY
WhatsAppImage2025-06-02at155137
WhatsAppImage2025-06-02at112803
WhatsAppImage2025-06-02at112859
WhatsAppImage2025-06-03at140715
WhatsAppImage2025-06-02at100127
previous arrow
next arrow
Una lectura para reconocernos en la historia

El libro Cordobés soy, escrito por la Lic. Paz Casas Nóblega e ilustrado por Diego Villa convocó a los estudiantes de 5° grado a realizar un viaje por la historia de Córdoba: desde nuestros pueblos originarios hasta la actualidad.

Su lectura compartida y musicalizada invitó a la reflexión de cómo se sintieron identificados ellos como cordobeses y cada uno dejó su huella.

Relatos que viajan entre lenguas
WhatsAppImage2025-06-02at155048
WhatsAppImage2025-06-02at1550471
WhatsAppImage2025-06-02at155047
WhatsAppImage2025-06-02at1550481
previous arrow
next arrow
e-BOOKS

Primer grado exploró el mundo de los cuentos desde una mirada trilingüe. A partir de textos de Pablo Bernasconi, Gustavo Roldán y relatos en alemán e inglés, trabajaron la secuencia narrativa, identificaron paisajes, animales y acciones, y se animaron a crear nuevas versiones y finales para las historias.
Recorran las producciones colectivas que reúnen todo lo vivido en este viaje literario.

1º grado A
1º grado B
1º grado C
Detectives en acción
WhatsAppImage2025-06-03at102706
WhatsAppImage2025-06-03at1027042
WhatsAppImage2025-06-03at103150
WhatsAppImage2025-06-03at1027091
WhatsAppImage2025-06-03at1027041
WhatsAppImage2025-06-03at102710
WhatsAppImage2025-06-03at102707
WhatsAppImage2025-06-03at1031521
WhatsAppImage2025-06-03at1031511
WhatsAppImage2025-06-03at1027061
WhatsAppImage2025-06-03at102708
WhatsAppImage2025-06-03at102709
WhatsAppImage2025-06-03at1027043
previous arrow
next arrow
entre libros y pistas

Los estudiantes de segundo grado se sumergieron en las aventuras del Detective Enigmo Pocapista, un personaje que combina humor, misterio, ingenio y valores como el amor y la familia. A partir de la lectura del libro, imaginaron escenarios, ilustraron escenas y reflexionaron sobre cómo actuar en distintas situaciones. Esta propuesta se articuló con el planificador PEP sobre el cuidado del cuerpo y la alimentación saludable como parte del bienestar integral.
En familia compartieron una búsqueda del tesoro en equipo, guiada por pistas y acertijos, donde el cierre fue revelado con una lupa muy especial… ¡confeccionada por los propios estudiantes!

2º grado A
2º grado B
2º grado C
Un viaje literario por Oz y más allá
IMG_20250603_140811598-min
IMG_20250603_140918420-min
IMG_20250603_142916981-min
IMG_20250603_140956318-min
IMG_20250603_143200039_BURST000_COVER_TOP-min
IMG_20250603_143212740-min
IMG_20250603_143222909-min
IMG_20250603_145951681-min
IMG_20250603_150030270-min
IMG_20250603_144711847-min
previous arrow
next arrow
Palabras que viajan, emociones que conectan, historias que transforman.

Los estudiantes de quinto grado emprendieron un recorrido literario que los llevó desde el clásico El Mago de Oz hasta cuentos en alemán e inglés, explorando emociones, vínculos y estrategias de expresión. 

En español, diseñaron un taller con estaciones temáticas basadas en los protagonistas del libro, explorando sus cualidades y simbolismos.
En alemán, reflexionaron sobre las relaciones humanas a partir del cuento Der Streit, y crearon caligramas y poemas que expresan sentimientos y vínculos.
En inglés, analizaron The Princess and the Wizard, destacando el valor de la astucia, la inteligencia y la comunicación frente al poder.

Una experiencia multilingüe y creativa que convirtió la literatura en un puente entre lenguas, emociones y aprendizajes.

NIVEL SECUNDARIO
ESCAPE ROOM MATEMÁTICO
WhatsAppImage2025-06-03at124643
WhatsAppImage2025-06-03at124740
WhatsAppImage2025-06-03at122400
WhatsAppImage2025-06-03at125548
WhatsAppImage2025-06-03at1223593
WhatsAppImage2025-06-03at122359
WhatsAppImage2025-06-03at125141
WhatsAppImage2025-06-03at1223592
WhatsAppImage2025-06-03at1255481
WhatsAppImage2025-06-03at1224001
WhatsAppImage2025-06-03at124251
previous arrow
next arrow
Lógica, trabajo en equipo y cultura en juego
Como parte de la Feria, el área de Matemáticas diseñó una experiencia inmersiva que desafía el ingenio de los estudiantes a través de un escape room temático, adaptado con diferentes niveles de complejidad para el Nivel Básico y el Ciclo Orientado.
En equipos, los participantes deben resolver enigmas matemáticos dentro de una narrativa con elementos culturales clásicos —como pergaminos, aldeas medievales o referencias a tradiciones alemanas—, integrando así el lema de la feria: “Manteniendo tradiciones como faro de la cultura”.
La propuesta invita a aplicar conocimientos en contextos significativos, fomentar el pensamiento lógico y potenciar la colaboración entre pares, a través de estaciones rotativas que convierten el aprendizaje en una aventura.
MESAS DE COLEGIOS DEL MUNDO IB
WhatsAppImage2025-06-03at1200175
WhatsAppImage2025-06-03at114933
WhatsAppImage2025-06-03at1149341
WhatsAppImage2025-06-03at120017
WhatsAppImage2025-06-03at1200174
previous arrow
next arrow
Más allá del aula: compromiso social y experiencias transformadoras

En el marco de la Feria del Libro abrimos  un espacio de encuentro e intercambio con instituciones con quienes compartimos una visión educativa centrada en la formación integral y el compromiso con la comunidad.

Durante la mesa redonda “Más allá del aula: Aprender y transformar desde las experiencias de compromiso social”, estudiantes y coordinadores de proyectos sociocomunitarios de los colegios Nacional Monserrat, Mark Twain, La Salle y Colegio Alemán presentaron sus vivencias y aprendizajes en el marco CAS del Programa de Diploma del Bachillerato Internacional.

La jornada continuó con un espacio de diálogo entre estudiantes y finalizó con la charla “La Universidad que no nos contaron”, a cargo de referentes de las universidades Siglo 21, Blas Pascal, Católica de Córdoba y Universidad Nacional de Córdoba, quienes reflexionaron sobre el compromiso social estudiantil como parte esencial de la vida universitaria.

CICLO DE CHARLAS
Pensar, elegir, transformar
Charlas que invitan a cuestionar, aprender y decidir con conciencia

Nuestros estudiantes formaron parte de un ciclo de charlas que, desde distintas perspectivas, los invitaron  a reflexionar sobre el presente y nuestras elecciones individuales y colectivas.

Por un lado, la propuesta “Fisicoculturismo natural: volver a los valores originales del deporte” dictada por Matías Scopinaro y Romina Lavaselli, recuperó el sentido profundo del esfuerzo, la disciplina y el respeto por el cuerpo, como forma de honrar una tradición deportiva auténtica. En tiempos de atajos, entrenar sin químicos es una elección ética que promueve una cultura del cuidado y la integridad personal.

Por otro, la charla “Entendiendo el cambio climático en los últimos 200 años”, dictada por el Mag. Gabriel Petrone (Universidad Libre del Medioambiente – Escuelas Verdes), propuso un recorrido crítico sobre el impacto de la acción humana en el planeta y la urgencia de asumir un compromiso ambiental sostenido y consciente.

Dos caminos diferentes que confluyen en un mismo objetivo: formar miradas críticas, responsables y transformadoras.

Contar, escuchar, imaginar
la magia de la narración en la Feria del Libro

Los estudiantes de 1º y 2º año participaron en una enriquecedora actividad junto a Agostina Casale, actriz, narradora oral y creadora de contenido cultural.

Disfrutaron de un espectáculo de narración oral con cuentos de autores como Quiroga, Bodoc, Bornemann, los Hermanos Grimm, entre otros, revividos a través de la voz y el arte escénico de Agostina.

Luego, en un taller práctico, se animaron a contar sus propias historias, explorando la estructura narrativa y descubriendo el valor de la oralidad de forma lúdica y colaborativa.

💬 “Contar y escuchar cuentos es una forma de crear comunidad y emocionarnos juntos” — Agostina Casale

Una experiencia literaria diferente, donde la palabra toma vida y se comparte.

GALERÍA DE FOTOS DE LA FERIA
2565-min
229-min
WhatsAppImage2025-06-03at130815-min
WhatsAppImage2025-06-03at103151-min
WhatsAppImage2025-06-03at130813-min
WhatsAppImage2025-06-03at1308141-min
WhatsAppImage2025-06-03at1308151-min
2462-min
WhatsAppImage2025-06-03at1308142-min
WhatsAppImage2025-06-03at1308131-min
WhatsAppImage2025-06-03at102704-min
252-min
WhatsAppImage2025-06-03at130814-min
2663-min
WhatsAppImage2025-06-03at101307-min
2751-min
2611-min
WhatsAppImage2025-06-03at102711-min
previous arrow
next arrow
ACOMPAÑAN